En este día tan especial
para los andaluces y para el Club de Ajedrez San José queríamos haceros
llegar la entrevista realizada esta misma mañana a Alexander Razmyslov,
nuestro invitado a la Simultánea de Exhibición que hemos organizado para
el disfrute de nuestros aficionados y socios en este día 28 de Febrero de
2012.
En el próximo número de
nuestra revista ofreceremos esta misma
entrevista así como una entrevista también a nuestro Presidente: Joaquín
Calzado.
¿Edad?
45 años
Origen
Ucraniano
Residencia
Rociana del Condado (Huelva), desde 2000
Motivo
de venir a España
Trabajo
Motivo
de quedarse en España
La gente, el clima. Me gustó mucho todo esto. Vine para seis meses. Me
quedé otros seis, y al final ya llevo aquí casi 12 años.
¿Cuando empezó a jugar al ajedrez?
A los 11 años, después de visitar algunos eventos tales como la
Simultánea que voy a dar hoy aquí en San José.
¿Ha
leído muchos libros que versen sobre este noble juego?
Si, sobre todo de joven. Pero ahora es distinto: están los
ordenadores. Tanto los programas informáticos de ajedrez como la conexión
a Internet son recursos al alcance de todos que hacen que la gente aprenda
rápido. Los libros, en su origen, estaban pensados para ajedrecistas ya
iniciados con el fin de mejorar su nivel de juego. Ahora, con los
ordenadores, todo el mundo tiene acceso al ajedrez, hasta los inexpertos o
neófitos en este juego.
¿Es asiduo a los torneos veraniegos?
Sí, por supuesto. De hecho los fines de semana a partir de Mayo y
hasta Noviembre me dedico exclusivamente a jugar torneos de aquí para allá
ya que forma parte de mis ingresos extras cuando quedo bien clasificado.
¿Cuál
es la diferencia básicamente entre el Maestro FIDE, el Maestro
Internacional y el Gran Maestro?
No tanta como la existente entre los profesionales (sea cual fuere su
rango de Maestro) y los aficionados.
¿Qué
le debe al ajedrez, en general?
El ajedrez supone el 50% de mi vida. Es mi trabajo, mi gran pasión
Qué le parece la idea de llevar al
Parlamento Europeo la propuesta de que el Ajedrez se convierta en
“asignatura” en la educación de nuestros hijos dentro del Marco Común
Europeo?
Creo que es algo muy acertado que ayudaría no solo a crear puestos de
trabajo a muchos ajedrecistas con nivel para ejercer de profesores sino
que, además, favorecería la educación en valores dentro del entorno
escolar.
¿Su futuro pasa por volver a su país o ha
decidido fijar definitivamente su residencia en España?
Las circunstancias actuales han marcado un nuevo contexto en relación
a las oportunidades laborales. Para todo el mundo está complicado
encontrar trabajo. Yo mismo estoy pensando en regresar a mi país al menos
durante el verano. Pero voy a esperar haber qué pasa con la propuesta que
se quiere presentar al Parlamento Europeo. Sería un avance y me pensaría
de nuevo esta opción que estoy barajando en la actualidad.
Muchas gracias por estos minutos.
A vosotros.
____________________________
CASJ - Club de Ajedrez San José
28 Febrero 2012
|