
Organiza: Club
de Ajedrez Brenes
Lugar. Sala Blas Infante, (Brenes, Sevilla)
Fecha. 17 agosto 2014

Miembros del Club San José: Vilma, Juanito, Gerald, Rogelio,
Joaquín y Pérez
Crónica. Otro
abierto más en Brenes. Buena organización y gran nivel, tanto en
número como en calidad de jugadores. Un total de 130 ajedrecistas se
dieron cita en las instalaciones de Brenes para un buen dia de
ajedrez en el que se ha convertido en un torneo de culto para la
comunidad ajedrecista teniendo en cuenta que estamos en pleno verano
en un lugar sin playa y con media Sevilla en las costas gaditanas y
onubenses en su mayoría.

Escenario de juego: la sala Blas Infante, junto al Centro de
Salud de Brenes
Nuestro club
participó con 5 ajedrecistas y uno de los árbitros auxiliares.
Antonio Pérez fue el más laureado puesto que fue el primero de la
expedición y, además, se llevó el galardón al mejor veterano tanto
del Torneo como de la primera edición del Circuito Vega del
Guadalquivir, que cerraba aquí la gira entre los pueblos de: Carmona
(torneo Guadajoz), Villanueva del Río, San José de La Rinconada,
Tocina-Los Rosales y éste último de Brenes.
Después de Pérez, han
seguido: Rogelio con 4 puntos, Juanito con 3,5, Gerald Gressent 2
puntos y Vilma 1 punto.

Gerald Gressent "enfoscando" la mirada en la pared de peones del
centro del tablero
A pesar de que Pérez
fue el más laureado, hay que decir que el mejor jugador (y el único
con ganancia elo y alta además) fue Juanito con una performance de
1783 jugando con rivales de una media de elo de 1800
aproximadamente. Ganó y perdió con jugadores de nivel de primera e
hizo un buen torneo a pesar de que quedó tercero de la expedición.

Pérez, que comenzó flojeando, terminaría alzándose con el trofeo
al mejor veterano

Juanito, jugador de nuestro club que se midió a rivales más duros
y obtuvo un buen performance
Anécdota fue Vilma,
la primera clasificada por la cola. Aunque esto se queda solo en
anécdota, pues hay que considerar que Vilma ha mejorado mucho su
juego y esta temporada próxima dará que hablar en el Circuito de
Bares a buen seguro.

Vilma, que tuvo una actuación discreta pero que cada vez juega
mejor
Rogelio regresó de
nuevo en un torneo y ya no recordamos la última vez que le vimos el
pelo. Y Gressent no tuvo su mejor día, pero disfrutó como un cochino
en un charco pues le gusta más jugar que ganar. Él solo participando
ya ha ganado....se le nota en la mirada.

"Roger" concentrado ante en tablero en su reaparición
ajedrecística
Se puede seguir la
clasificación desde
este enlace de chessresults.
Al descanso, y tras
la suculenta paella, fuimos a tomar un helado a uno de los
patrocinadores del evento: la heladería La Valenciana, que también
tiene un local de helados en nuestra localidad de San José (calle
Málaga).

Pausa a mediodía para tomar un helado en "La Valenciana"
El campeón del
torneo fue un increíble Ismael Alshameary que quedó, además, como
vencedor del Circuito Vega del Guadalquivir, seguido del Maestro
Fide Juanmi, de Dos Hermanas, y Carlos Barrero, el onunbense
afincado en la Peña Ajedrecística Oromana.

Ismael Alshameary, campeón doble: Brenes y Circuito Vega del
Guadalquivir
El Club de Ajedrez
Tussam se llevó, por segundo año consecutivo, el jamón al equipo con
más representantes en la sala. En esta ocasión fueron 15 los
ajedrecistas del club del servicio de Transportes Urbanos de Sevilla
los que se desplazaron a este torneo.

El equipo del Tussam recogiendo su premio del jamón por ser el
equipo con más participantes
Del Circuito,
la clasificación de los 5 primeros fueron: Ismael Alshameary (Alekhine),
Juan De Dios Melero (Oromana), Pedro Eugenio Torres (Esuri),
Cristian Silva (Dos Hermanas) y Mariela Perera (Esuri). También del
circuito quedó vencedora femenina: Ana De Dios Dorado (Dos
Hermanas).

Trofeos conseguidos por Antonio Pérez: Brenes y Circuito de La
Vega
Y, por último, el árbitro auxiliar
Joaquín Calzado tuvo su "suma y sigue" consiguiendo otra Norma para
el Nivel 1 de árbitro andaluz y ya van 12 puntos de los 25 que
se requieren.
Pronto comenzará la
temporada 2014/15 y estos torneos sirven para ir calentando motores.

Trofeos de los primeros clasificados, con un águila de remate en
la base ó pedestal
|